miércoles, 18 de noviembre de 2009

VISIÓN BINOCULAR

Wheatstone, científico e inventor británico del XIX, destacó por la creación del Estereoscopio, aparato que creaba la ilusión de ver imágenes tridimensionales, este aparato presenta una doble imagen que se muestra en nuestro cerebro como una sola estereoscópica (3D). Consta de cuatro pequeños espejos, ubicados de tal manera que permiten desviar las imágenes correspondientes a cada ojo puestas una al lado de la otra de tal manera que al verse montadas una sobre la otra da el efecto tridimensional.

El estereograma es una ilusión óptica basada en la capacidad que tienen los ojos de captar imágenes desde distintos puntos de vista. Esas perspectivas diferentes son captadas de tal forma por el cerebro, que parece ser una imagen tridimensional.

Los estereogramas se han hecho durante años, sobreponiendo dos fotografías tomadas desde ángulos ligeramente distintos. Sin embargo, actualmente se han popularizado, gracias a los RDS (Estereograma de puntos aleatorios) creados con programas de computadora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario